
BIOMETRÍA OCULAR
La biometría ocular es una prueba diagnóstica que nos permite medir la longitud axial del ojo, la profundidad de la cámara anterior y el grosor del cristalino.

La biometría ocular se realiza con dos métodos, que son, la biometría óptica (IOLMaster) basada en el sistema óptico de proyección láser de coherencia óptica y la biometría con ultrasonidos, basada en la ecografía ultrasónica.
En el IOH disponemos de los dos métodos y ninguno de ellos requiere por parte del paciente una preparación especial para realizar el examen.
En el IOH disponemos de los dos métodos y ninguno de ellos requiere por parte del paciente una preparación especial para realizar el examen.

Es muy importante que el procedimiento sea realizado por un personal experimentado, pues de la precisión de este examen dependerá el cálculo de la lente intraocular a implantar dentro del ojo ya sea en una cirugía de catarata o en una cirugía refractiva con implante de lentes.